Multinacionales

Aumentos de precios de PepsiCo y Coca-Cola ayudan a impulsar las ventas más allá de lo estimado

Coca-Cola dijo que el último trimestre marcó la primera vez desde que comenzó la pandemia en la que el volumen fuera de casa superó los niveles de 2019.

Por: María Gabriela Arteaga. | Publicado: Jueves 10 de febrero de 2022 a las 11:11 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

Los rivales de las bebidas gaseosas, Coca-Cola y PepsiCo, reportaron este jueves resultados mejores a lo esperado, con un alza de ventas que superaron las expectativas de Wall Street, en una señal de que las compañías están beneficiándose del regreso a la normalidad en medio de la pandemia. 

En el caso del primer gigante, la fuerte demanda de los consumidores en América del Norte contribuyó a un aumento del 9% en los ingresos orgánicos el último trimestre, lo que excluye el impacto de elementos como divisas y adquisiciones. Los analistas esperaban un alza del 5% en promedio.

Los precios y la combinación de productos también fueron mejores de lo esperado.

Las ganancias por acción comparables superaron las estimaciones por noveno trimestre consecutivo, según datos compilados por Bloomberg, pero Coca-Cola dijo que el último trimestre marcó la primera vez desde que comenzó la pandemia en la que el volumen fuera de casa superó los niveles de 2019. La fortaleza en los canales en el hogar también continuó.

"La movilidad ha sido la variable más importante que hemos aprovechado", dijo el director financiero John Murphy en una entrevista consignada por Bloomberg. "Y tan pronto como las personas puedan moverse, lo harán".

Para todo el año, Coca-Cola espera que el crecimiento orgánico de los ingresos esté en el rango de 7% a 8%. El promedio de cuatro estimaciones compiladas por Bloomberg preveía un crecimiento del 8,4%, pero algunos analistas buscaban una previsión en torno al 6,5%.

Por su parte, PepsiCo pronosticó que las ventas seguirán aumentando en 2022, incluso en medio del impacto de mayores costos de la cadena de suministro.

La fuerte demanda y los precios más altos ayudaron a la firma a generar un aumento del 12,4% en los ingresos netos a US$ 25.200 millones en el cuarto trimestre, superando las expectativas de los analistas en alrededor de US$ 1.000 millones.

Las ventas orgánicas aumentaron un 12%, acelerándose desde un aumento del 9% en el trimestre anterior, con América Latina y los negocios de bebidas y refrigerios de la compañía en América del Norte impulsando el crecimiento.

PepsiCo pronosticó ganancias ajustadas por acción de US$ 6,67 en 2022, por debajo de la estimación de los analistas de US$ 6,73. Sin embargo, las ventas orgánicas están en camino de aumentar 6%, por encima de la opinión de consenso del 5,8%.

Las ganancias del cuarto trimestre alcanzaron los US$ 1,53 por acción, un centavo más de lo que esperaba Wall Street.

PepsiCo dijo que aumentará su dividendo un 7% a partir de junio. Las acciones de la compañía subieron un 1,5 por ciento en las operaciones previas a la comercialización de hoy.

Tema inflación

Los inversionistas han estado observando si los aumentos de precios y la combinación de productos las compañías pueden superar las presiones inflacionarias en las materias primas, el transporte y la mano de obra.

Así, Coca-Cola espera que los costos inflados de los productos básicos continúen este año, agregando un porcentaje de contratiempo de un dígito medio en el costo comparable ajustado de los bienes vendidos. Además, dijo que el panorama laboral también sigue siendo incierto, tanto en términos de costos como de disponibilidad.

Para 2022, la compañía espera que las ganancias, excluyendo algunos artículos, aumenten entre un 5% y un 6% desde los US$ 2,32 que ganó en 2021. Los analistas habían estimado US$ 2,43 en promedio.

PepsiCo, en tanto, dijo que las ganancias operativas en el cuarto trimestre se vieron contrarrestadas por el aumento de los costos de transporte y materias primas, y espera que la inflación persista este año.

Lo más leído